AÑO 2020

ATENCIÓN EN PANDEMIA: ALIMENTOS
7,500 canastas alimenticias entregadas a 16 comunidades de San Salvador durante el confinamiento por pandemia Covid-19.

ATENCIÓN EN PANDEMIA: KITS BEBÉS
200 Kits de leche, pañales, y materiales de aseo para bebés entregados en 6 comunidades rurales de El Salvador durante el confinamiento por pandemia Covid-19.

VIDA DIGNA CON TRABAJO
96 emprendedores que habían perdido sus negocios durante confinamiento por pandemia Covid- 19, recibieron 40 horas de capacitación y capital semilla para reactivar sus negocios.

CAPACITACIONES VIRTUALES
241 jóvenes se diplomaron en diferentes ramas de la atención al cliente a través de 19 cursos virtuales ofrecidos por medio de plataformas populares.

CLUB DE TAREAS COMUNITARIO
Espacios para el desarrollo de tareas desde las 6 comunidades de San Salvador, garantizando el acceso a la tecnología, internet y materiales escolares para el desarrollo de guías.
AÑO 2019

ARTES EN MI COMUNIDAD
Proyecto para el desarrollo de ofertas artísticas con 147 jóvenes de diferentes comunidades: música, dibujo, pintura, telas, y teatro fueron parte de esta iniciativa.

ALTO IMPACTO: CONVIVENCIA
120 jóvenes participaron de las iniciativas de convivencia ciudadana en el marco del proyecto Alto Impacto La Escalón: festivales, salidas culturales y recreativas con enfoque de valores de convivencia .

SUPER VACACIONES AMCHAM
175 niños, niñas, adolescentes y jóvenes participaron de diferentes salidas de convivencia y recreación durante sus vacaciones anuales.

ESCUELA DE MADRES Y PADRES
49 madres y padres de familia participaron de 44 horas de capacitación sobre la atención a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el marco de sus refuerzos académicos, y con enfoque de derechos.

KODIGO
15 jóvenes participaron del proyecto Kodigo, cuyo objetivo es acelerar el aprendizaje, desarrollando el pensamiento creativo que transforme la realidad de la juventud de nuestro país en el campo de la tecnología.

CLUB ACADÉMICO
68 jóvenes participaron en el club académico, aprendiendo como desarrollar planes de seguimiento escolar con el fin de mantener o mejorar su rendimiento académico.
OTROS

CENTRO CULTURAL CRISTO REDENTOR
530 habitantes de 4 comunidades desarrollaron el Centro Cultural Cristo Redentor: talleres, presentaciones artísticas, deportes y memoria histórica.